Inicio Economía CEIM apunta a la vacunación y al diálogo social como claves de...

CEIM apunta a la vacunación y al diálogo social como claves de la recuperación del empleo

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha señalado la vacunación, el diálogo social y las políticas fiscales favorables al emprendimiento e inversión como claves de la recuperación del empleo, ha informado CEIM en un comunicado.

Así lo han señalado los empresarios de Madrid tras conocer los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, publicados hoy, calificando como positivo el comportamiento de la afiliación, con un incremento cercano al 4% interanual, superando las cifras prepandemia, si bien teniendo en cuenta que aún 542.142 trabajadores están en ERTE y figuran como afiliados.

Consideran que la velocidad de vacunación vendrá acompasada con una importante apertura de la actividad económica y del turismo. Y recalcan que se aceleraría si el sector privado pudiese poner a disposición de la Sanidad Pública espacios adicionales de Mutuas, empresas, farmacias y servicios de prevención.

En cuanto a la Comunidad de Madrid, polo de atracción de la inversión nacional y extranjera, la recuperación es más rápida dado que las restricciones sobre la Hostelería fueron menos lesivas y la política fiscal favorece la actividad empresarial y laboral.

Por ello, Madrid registra uno de cada cinco nuevos afiliados en nuestro país en el último año y la reducción del paro a nivel mensual es la más elevada de España.

En opinión de CEIM, la Comunidad de Madrid alberga un mercado de trabajo que ofrece más y mejores oportunidades, con una estabilidad en el empleo del 85% y la mayor tasa de contratación indefinida, duplicando la media nacional, y el índice de siniestralidad más bajo de España.

CEIM espera que el nuevo Gobierno madrileño continúe con “una política socioeconómica basada en el diálogo social, que ha dado fruto en políticas activas de empleo, prevención de riesgos laborales y política industrial, así como con la política fiscal favorable al emprendimiento y la inversión”.

COMPENSACIONES PYMES

Por otro lado, confían en que se acelere la concesión de las compensaciones a las pymes, que sufren además nuevas obligaciones documentales, como el registro horario y el registro retributivo, que poco aportan a la creación de empleo.

El colectivo advierte que la afiliación a la Administración Pública ha crecido un 7% en los últimos doce meses, el doble de la media del conjunto de la economía: Uno de cada cuatro afiliados nuevos trabaja para la Administración, lo que muestra cómo ha crecido la contratación pública durante la gestión de la pandemia.

Además, conviene retener que hay en estos momentos medio millón de parados más que en febrero de 2020. Por ello, las empresas reclaman que las políticas públicas se enfoquen decididamente hacia la productividad y la creación de puestos de trabajo, evitando nuevas exigencias, cargas e incertidumbre sobre las pymes; a la par que fortaleciendo la sostenibilidad del Sistema de protección social en el marco del diálogo social.

Finalmente, CEIM está desarrollando el Pacto de Empleo con el Ayuntamiento de Madrid, mostrando oportunidades de trabajo en varios sectores e indicando las necesidades de cualificación de las empresas madrileñas.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Agencia Tributaria empieza a atender en sus oficinas a los contribuyentes para la declaración de la renta
Artículo siguienteEuskaltel destaca el “cumplimiento éxitoso” de su hoja de ruta y prevé crecer en los próximos años
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.