Categorías: EconomíaEmpresas

(AMP) Artigas llama a “crear unicornios” en España con el fondo NextTech, dotado de 2.000 millones

El fondo público-privado funcionará como un “fondo de fondos” para impulsar la escalabilidad de las startup españolas

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha presentado este lunes el fondo público-privado NextTech, un instrumento creado con el Instituto de Crédito Oficial que destinará 2.000 millones de euros públicos a financiar startups tecnológicas con el objetivo de “crear unicornios”.

Artigas ha destacado que el objetivo es movilizar otros 2.000 millones de euros de capital privado para así doblar la capacidad de inversión pública de Francia y situarse solo por detrás de Alemania en Europa.

“Nos estamos situando en unos niveles altísimos que no significa para nada que sea el límite”, ha asegurado la secretaria de Estado, que señala que hay un “compromiso” con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para aumentar la financiación si se quedan buenos proyectos sin financiar.

Artigas ha subrayado que el objetivo del Gobierno es que “no quede un buen proyecto sin financiar en España” y solucionar los problemas tradicionales del ecosistema español donde hay mucho capital para startups en etapas iniciales, pero luego no hay inversiones para internacionalizar y escalar las empresas.

Por ello, con este fondo se pretende “modernizar la arquitectura financiera pública” para emprendimiento con medidas que complementen y amplíen los mecanismos de financiación de las startups para financiar operaciones a gran escala, algo que, según Artigas, el país “lleva necesitando desde hace años.

EL FONDO

El fondo ya ha sido registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y actuará como un “fondo de fondos” que trabajará junto a fondos de inversión y fondos corporativos.

De este modo, el Estado podrá llegar a una participación de hasta el 49% en las empresas en las que invierta con este instrumento.

El objetivo es la escalabilidad de proyectos centrados en las nuevas tecnologías con vistas a que se genere empleo cualificado y de calidad y se pueda no solo retener talento en España, sino atraer talento internacional a España.

Para ello, habrá un comité técnico de integrantes de ICO y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (Sedia) que determinará las inversiones en empresas ‘deep tech’ o ‘deep science’.

Artigas ha denunciado que la falta de acceso a financiación motiva que muchas empresas se “malvendan” en España, ya que los inversores internacionales conocen sus dificultades para seguir creciendo y acaban adquiriéndolas por un precio inferior al que tendría la misma empresa si se hubiera creado en Londres o Israel.

Redacción

Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.

Entradas recientes

En Málaga se implementa el decreto que flexibiliza las restricciones de consumo de agua hasta el 30 de septiembre

MÁLAGA, 2 (EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de Málaga flexibiliza las medidas de ahorro de agua…

2 horas hace

Este lunes, organizaciones agrarias vascas participarán en la movilización en la frontera con Francia

Impedirán el transporte de mercancías, pero no la circulación de personas y vehículos SAN SEBASTIÁN,…

2 horas hace

Maldivas prohíbe la entrada al país a individuos con pasaporte israelí

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, ha decretado la prohibición de…

2 horas hace

“Guitarte (EXISTE): Estaremos en todo lugar necesario para asegurar que la España olvidada sea escuchada”

ZARAGOZA, 2 (EUROPA PRESS) La coalición EXISTE ha presentado este domingo en Zaragoza el programa…

2 horas hace

El IAF convoca ayudas para proyectos de infraestructuras públicas en las localidades de las comarcas mineras de Teruel

TERUEL, 2 (EUROPA PRESS) El Departamento de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón…

3 horas hace

Dos barcos de Greenpeace llegan a España en junio para concienciar sobre la importancia de proteger los océanos

MADRID, 02 (SERVIMEDIA) Dos embarcaciones de Greenpeace -el emblemático rompehielos 'Arctic Sunrise' y el velero…

3 horas hace

Esta web usa cookies.