Inicio Economía Raquel Sánchez defiende los 246 millones aportados por el Gobierno para la...

Raquel Sánchez defiende los 246 millones aportados por el Gobierno para la aplicación del Plan de Vivienda en Andalucía

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha defendido este jueves en Sevilla que la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 cuenta en Andalucía con 246,75 millones de euros de aportaciones estatales, de un total de 320,77 millones de euros aplicados en la región merced a dicho programa.

Sánchez ha firmado este jueves un protocolo junto a la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo; y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; cuyo objetivo es establecer las bases generales de colaboración y cooperación mutuas para fomentar la promoción de 585 viviendas en régimen de alquiler asequible o social en suelos de titularidad municipal o de sus organismos dependientes, dentro del municipio de la capital andaluza.

En ese marco, ha defendido el papel de su departamento en la construcción de un total de 1.813 viviendas destinadas al alquiler asequible o social en la ciudad de Sevilla, como actuaciones “importantes que garantizan el derecho a la vivienda”.

En el plano autonómico, la ministra ha defendido que, desde el convenio firmado en junio de 2018 con la Junta de Andalucía para la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, la dotación ha ascendido a 320,77 millones de euros, de los que 246,75 millones han sido aportaciones del Ministerio, agregando la firma de 59 acuerdos dentro del Programa de Fomento del Parque en Alquiler, para un total de 1.872 viviendas en Andalucía. Además, “se han alcanzado 13 acuerdos de rehabilitación y regeneración urbana, que han afectado a 1.460 viviendas”, según ha indicado.

Además, ha esgrimido que el pasado 21 de julio, en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, fueron aprobados sin ningún voto en contra los criterios de reparto de los primeros 1.631 millones de euros de los fondos europeos de recuperación frente a la nueva crisis, destinados a rehabilitación y regeneración urbana. Dentro de esa partida, Andalucía recibirá 285,5 millones.

Igualmente, ha esgrimido que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año contemplan 2.250 millones de euros para políticas de vivienda y que su ministerio está ultimando el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, para potenciar las ayudas directas a los arrendatarios con menos recursos y hacer posible la “inmediatez” en el acceso a la vivienda de estos colectivos.

Finalmente, la ministra ha puesto en valor la actualización que se ha realizado desde el Departamento con las estimaciones del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible con el objetivo de impulsar las 100.000 viviendas, ya sea por la acción directa de los poderes públicos o gracias a la colaboración público-privada.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEconomía-. La 080 Barcelona Fashion se celebrará la semana del 25 de octubre en formato 100% digital
Artículo siguientePimec destaca la “preocupante lentitud” con la que se recupera la economía catalana
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.