Categorías: Economía

Industria renueva su apoyo al proyecto GEM para el estudio de la actividad emprendedora en Cantabria

Sodercan cofinancia este estudio que sitúa a Cantabria como la cuarta región con el mayor porcentaje de emprendedores en fase inicial

SANTANDER, 30 (EUROPA PRESS)

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, Sodercan, perteneciente a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, ha renovado su respaldo a la Cátedra Pyme de la Universidad de Cantabria (UC) para la elaboración del Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor), que proporciona información de alta calidad sobre la iniciativa emprendedora en Cantabria para poder así planificar mejor las estrategias regionales de desarrollo futuro.

El consejero delegado de Sodercan, Rafael Pérez Tezanos, ha señalado que colaborar con el Proyecto GEM, que es “el referente a nivel mundial” en la investigación del proceso de creación empresarial, es “fundamental” para, entre todos, conocer con mayor profundidad cuál es la situación y el diagnóstico en este ámbito, y así aplicar las políticas y actuaciones que la realidad objetiva demanda, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.

Según ha detallado, el último Informe GEM Cantabria, correspondiente al año 2019, reflejó un aumento de la tasa de actividad emprendedora del 15%, alcanzando por primera vez desde que se elabora este informe el 7%, casi un punto por encima de la media española.

Además, el estudio posiciona a Cantabria como la cuarta comunidad autónoma con el mayor porcentaje de emprendedores en fase inicial, después de Cataluña, Castilla León y Madrid.

La edad media de los emprendedores en fase inicial en 2019 se sitúa en los 42 años, siendo la franja de edad comprendida entre 25 y 34 años donde en Cantabria se concentra el mayor porcentaje de emprendedores. La brecha de género casi desaparece siendo del 52,9% en el caso de los varones y 47,1% en el de las mujeres.

Pérez Tezanos ha señalado que Sodercan, como agencia de desarrollo regional, tiene en su “ADN” la promoción de la actividad emprendedora y favorecer que ninguna oportunidad empresarial se quede sin apoyo para su materialización.

Y ha destacado que para conseguir este objetivo, la sociedad pública ofrece formación, asesoramiento y ayudas económicas que este año cuentan con un presupuesto de 900.000 euros y tienen el plazo de solicitud abierto hasta el 9 de noviembre.

Según ha explicado, desde la Consejería de Industria e Innovación y el resto de entidades del Gobierno de Cantabria, se trabaja de manera coordinada en el establecimiento de redes y alianzas con instituciones pertenecientes a los diferentes ecosistemas emprendedores con alcance tanto nacional como internacional, para ahondar en el conocimiento del mundo del emprendizaje, favorecer el intercambio de buenas prácticas y establecer los cauces oportunos de comunicación y colaboración para enriquecer a todos los agentes que participan activamente dando soporte a las personas que desean acometer un proyecto empresarial.

CONVENIO DE COLABORACIÓN

A tal fin, Sodercan ha renovado el convenio de colaboración con la UC a través de la Cátedra Pyme y el grupo de investigación acreditado por el Observatorio del Emprendimiento de España, que desarrolla y lidera el proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en España, para la realización de los estudios GEM en Cantabria.

El objetivo del informe GEM es analizar las diferencias en el nivel de actividad emprendedora entre países y regiones; descubrir los factores determinantes de los diferentes niveles nacionales y regionales de actividad emprendedora; y sugerir políticas y líneas de actuación que puedan incrementar el nivel de actividad emprendedora de las diferentes economías.

Desde Sodercan se considera que el informe GEM juega un papel de “suma relevancia” como elemento “clave” para conocer la actividad emprendedora, las actitudes, las aspiraciones de las personas y las tendencias del mundo emprendedor.

El consejero delegado ha añadido que las actuaciones que se promueven desde el proyecto GEM, coinciden “plenamente” con los objetivos que desde Sodercan se desarrollan en materia de creación empresarial: promover el carácter emprendedor, generar servicios que demandan las personas emprendedoras y apoyar en el proceso de creación, crecimiento, escalado y consolidación de nuevas iniciativas empresariales innovadoras.

Finalmente, ha subrayado que con la participación en el proyecto GEM, Sodercan busca generar el mayor número de sinergias, entre entidades, que redunden en un conocimiento “más preciso” del mundo emprendedor y de esta manera, desarrollar e implementar servicios e instrumentos que aporten “valor real” a las personas que deciden dar el paso de emprender una actividad empresarial.

Redacción

Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.

Entradas recientes

El primer premio del sorteo extraordinario de la Lotería Nacional de la Cruz Roja ha sido ganado en Astillero

ASTILLERO, 1 (EUROPA PRESS) El sorteo extraordinario Cruz Roja de la Lotería Nacional ha dejado…

4 horas hace

Evaluación del primer año de gestión de los presidentes autonómicos del 28-M

Los presidentes autonómicos que tomaron posesión tras las elecciones del 28 de mayo de 2023…

7 horas hace

Los vendedores ambulantes están contentos de que el mercadillo vuelva a El Arenal después de haber sido “exiliado” por la Feria

CÓRDOBA, 1 (EUROPA PRESS) La Asociación de Comerciantes Ambulantes de Córdoba (Comacor) ha celebrado este…

7 horas hace

El Cabildo de Tenerife desea impulsar el crecimiento del sector audiovisual en la isla

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 1 (EUROPA PRESS) La Dirección Insular de Proyectos Estratégicos del Cabildo…

8 horas hace

La UAX lidera la oferta de plazas de odontología en España

La Universidad Alfonso X (UAX) el Sabio ha ofertado 300 nuevas plazas para estudiar el…

9 horas hace

Barcelona renovará los edificios de la Illa Massana y se les permitirá agregar balcones

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el Pla de Millora Urbana…

10 horas hace

Esta web usa cookies.