Categorías: Economía

La rebaja del IRPF anunciada por Galicia afectará a un millón de gallegos, que ahorrarán unos 46 euros cada uno

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 (EUROPA PRESS)

La rebaja de los primeros tramos del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) anunciado este martes por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afectará a aproximadamente un millón de gallegos, con un ahorro de unos 46 euros cada uno.

Son las estimaciones trasladadas a Europa Press por fuentes del Gobierno gallego, después de que el máximo mandatario autonómico avanzase esta la deflactación del IRPF para los primeros tramos, hasta los 35.000 euros, con el objetivo de combatir la inflación y que tendrá efectos desde el 1 de enero de 2022.

Durante su comparecencia en el Parlamento, Rueda ha estimado que, con esta medida, los gallegos ahorrarán en su conjunto un total de 46 millones de euros. Así, teniendo en cuenta que –de acuerdo con cálculos de la propia Xunta– afectará a un millón de personas, cada una dejará de pagar una media de 46 euros en su declaración de la renta del próximo año.

Esta modificación significa que los límites que marcan el salto de un tramo al otro, incluido el que establece aquellas personas que están exentas de pagar el IRPF, se van a elevar un 4,1%, “en la misma medida que la subida media de los salarios a nivel nacional”, recalcan las mismas fuentes.

Todo ello se añade a otras disminuciones que ya estaban comprometidas para este mismo tributo: las familias con dos hijos menores de 25 años se equipararán a las numerosas, que tienen además “otras bonificaciones”; y el primer tramo bajará del 9,4% al 9%, como ya prometió en mayo durante su discurso de investidura.

Alfonso Rueda ha comparecido este martes en el Parlamento gallego para avanzar las líneas maestras de los presupuestos de la Xunta de 2023, que ascenderán a un total récord de 12.600 millones de euros tras subir un 8,2%.

Eso sí, de esta cantidad a mayores, el presidente ha dicho que sobre el 40% estará asignado a subidas salariales de los empleados públicos, así como para afrontar unos “mayores costes energéticos y financieros” de la Administración autonómica.

Para Rueda, quien lleva poco más de cuatro meses como presidente de la Xunta tras el salto de Alberto Núñez Feijóo a la política estatal, todas estas medidas suponen que Galicia avanza en su “senda propia” –ha recalcado– en materia fiscal iniciada ya en 2009.

Redacción

Diario Economía. Invertir desde un punto de vista diferente

Entradas recientes

Este fin de semana se realizarán eventos deportivos benéficos en Yala Nafarroa en solidaridad con Palestina

PAMPLONA, 2 (EUROPA PRESS) La plataforma 'Yala, Nafarroa con Palestina' ha organizado este fin de…

32 mins hace

El mercado confía en que el Banco Central Europeo reducirá los tipos el jueves, a pesar del aumento de la inflación

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El repunte de la tasa de inflación registrado en mayo en…

59 mins hace

El PP pide al Banco de España que exponga ante el Congreso las medidas tomadas para resolver el problema de la vivienda

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El PP ha registrado en el Congreso la solicitud de comparecencia…

1 hora hace

Hacienda contribuyó con 1.000 millones a la SEPI en abril para comprar acciones de Telefónica

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Hacienda aprobó la inyección de 1.000 millones de…

1 hora hace

CaixaBank se une a los avales para la adquisición de la primera vivienda de jóvenes y familias

BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS) CaixaBank y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un…

1 hora hace

En un proyecto piloto de acogimiento, 21 menores recibirán 27.000 euros a la familia que se encargue de su cuidado en exclusiva

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Un total de 21 menores repartidos a 15 familias de cuatro…

1 hora hace

Esta web usa cookies.