Categorías: Economía

La ONU alerta de que la amenaza de Estado Islámico es “alta” y que “aumenta en zonas en conflicto”

El organismo resalta que la tendencia “es particularmente preocupante en África central y del sur, así como en el Sahel”

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Naciones Unidas ha alertado de que la amenaza que supone el grupo yihadista Estado Islámico sigue siendo “alta” y ha apuntado que, de hecho, “está aumentando en zonas en conflicto”, especialmente en África.

El vice secretario general de la ONU Vladimir Voronkov ha presentado el último informe del organismo ante el Consejo de Seguridad y ha destacado que “pese a la pérdida de líderes e ingresos, que disminuyen su reserva de efectivo, la amenaza de Estado Islámico a la paz y la seguridad internacional sigue siendo alta”.

Así, ha explicado que esta amenaza “ha aumentado en zonas de conflicto en las que el grupo y sus ramas están activas”, una tendencia “particularmente preocupante en África central y del sur, así como en el Sahel”, antes de incidir en que “es importante recordar el impacto que esta organización terrorista tiene sobre la vida humana, el sustento y la paz”.

“Los informes del secretario general (de la ONU, António Guterres) han registrado de forma adecuada esta tendencia desafortunada, que debe llevarnos a todos a repensar y revisar nuestros esfuerzos para hacer frente al grupo, especialmente aquellos que dependen de forma desproporcionada del uso de la fuerza”, ha manifestado.

Voronkov ha hecho hincapié en que “los informes previos mostraron preocupación por el aumento del riesgo de ataques en zonas que no son de conflictos por ‘lobos solitarios’ y pequeñas células inspiradas por Estado Islámico durante la relajación de las restricciones por la pandemia (de coronavirus)”.

“Si bien esto no se ha materializado durante el periodo del informe, el nivel de actividad terrorista sigue siendo motivo de preocupación para los estados miembro”, ha manifestado, al tiempo que ha subrayado que el grupo “sigue usando Internet, las redes sociales, los videojuegos y las plataformas de juegos para extender el alcance de su propaganda para radicalizar y reclutar nuevos seguidores”.

En este sentido, ha incidido en que “el uso por parte de Estado Islámico de las nuevas y emergentes tecnologías sigue siendo un gran motivo de preocupación” y ha agregado que los yihadistas “siguen usando drones para tareas de vigilancia y reconocimiento, así como herramientas virtuales para obtener fondos”.

Por otra parte, ha lamentado la “dura situación” de las personas que residen en campamentos de desplazados y centros de detención en el noreste de Siria, gestionados por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y ha advertido de “los peligros humanitarios, legales y de seguridad” derivados del ‘statu quo’ en estos lugares.

“El ritmo de las repatriaciones sigue siendo demasiado lento y los niños siguen asumiendo la carga de esta catástrofe. Al mismo tiempo, el desafío de los terroristas extranjeros y sus familias no está limitado a Irak y Siria, ya que es un desafío global”, ha manifestado Voronkov.

“No sólo los terroristas extranjeros se mueven entre distintos escenarios de conflicto, sino que existen problemas derivados de su regreso, que se extienden desde la rendición de cuentas y los procedimientos judiciales contra ellos a la gestión de sus familiares y los esfuerzos de rehabilitación y reintegración”, ha explicado.

Por todo ello, ha abogado por “medidas multidimensionales que vayan más allá de las respuestas centradas en la seguridad” y una “mayor complementariedad entre las respuestas de seguridad y las medidas preventivas”.

“La ONU seguirá trabajando con los estados miembro para garantizar una aplicación efectiva, integrada y equilibrada”, ha dicho Voronkov, que ha reclamado además que “las posturas multidimensionales sean sensibles al género y se anclen firmemente en el Derecho Internacional”.

De esta forma, ha hecho hincapié en que “ninguna medida antiterrorista puede tener éxito si no se ciñe al Estado de Derecho y respeta el Derecho Internacional”, al tiempo que ha recordado que es igualmente clave “evitar conflictos” para impedir de entrada que puedan ser explotados por los terroristas.

“Si bien los terroristas explotan las dinámicas de conflicto, los esfuerzos de paz son a menudo socavados y complicados por el terrorismo. Entender mejor la compleja relación entre conflicto y terrorismo es un paso necesario para pergeñar respuestas efectivas a estos desafíos recurrentes”, ha apuntado.

Por último, Voronkov ha reiterado que “la amenaza que supone Estado Islámico es un síntoma de la convergencia de riesgos y amenazas” y ha sostenido que “para hacer frente a esta amenaza serán necesarios esfuerzos multilaterales, colectivos y decisivos”.

Redacción

Diario Economía. Invertir desde un punto de vista diferente

Entradas recientes

Este fin de semana se realizarán eventos deportivos benéficos en Yala Nafarroa en solidaridad con Palestina

PAMPLONA, 2 (EUROPA PRESS) La plataforma 'Yala, Nafarroa con Palestina' ha organizado este fin de…

32 mins hace

El mercado confía en que el Banco Central Europeo reducirá los tipos el jueves, a pesar del aumento de la inflación

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El repunte de la tasa de inflación registrado en mayo en…

59 mins hace

El PP pide al Banco de España que exponga ante el Congreso las medidas tomadas para resolver el problema de la vivienda

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El PP ha registrado en el Congreso la solicitud de comparecencia…

1 hora hace

Hacienda contribuyó con 1.000 millones a la SEPI en abril para comprar acciones de Telefónica

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Hacienda aprobó la inyección de 1.000 millones de…

1 hora hace

CaixaBank se une a los avales para la adquisición de la primera vivienda de jóvenes y familias

BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS) CaixaBank y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un…

1 hora hace

En un proyecto piloto de acogimiento, 21 menores recibirán 27.000 euros a la familia que se encargue de su cuidado en exclusiva

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Un total de 21 menores repartidos a 15 familias de cuatro…

1 hora hace

Esta web usa cookies.