Categorías: Economía

Accenture despedirá a 19.000 empleados en los próximos 18 meses, el 2,5% de la plantilla mundial

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La firma de servicios profesionales Accenture eliminará 19.000 puestos de trabajo en los próximos 18 meses, para lo que incurrirá en unos gastos de 1.200 millones de dólares (1.101 millones de euros) en indemnizaciones por despido y otros costes asociados, según ha revelado la empresa a la Securities and Exchange Commission (SEC).

Además, Accenture prevé destinar otros 300 millones de dólares (275,3 millones de euros) en la consolidación de espacios de oficina.

En concreto, estos recortes de empleo afectarán al 2,5% de sus trabajadores en nómina y afectarán, principalmente, a aquellos que desempeñen funciones corporativas no facturables.

La empresa contaba con más de 738.000 empleados el 28 de febrero de 2023.

De esta forma, Accenture se suma a otras consultoras que han planteado ajustes de plantilla. El mes pasado, McKinsey & Company informó de su intención de despedir a 2.000 personas tras experimentar un notable crecimiento de su fuerza laboral en los últimos años, mientras KPMG anunció que haría lo propio con 700 trabajadores en Estados Unidos por la desaceleración de la demanda.

Asimismo, EY (Ernst & Young) comunicó que reduciría sus objetivos de contratación en miles de personas.

RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE

Estos despidos se han notificado el mismo día que Accenture ha presentado los resultados empresariales del primer semestre del ejercicio fiscal 2023, en el cual registró unos beneficios netos atribuidos de 3.489 millones de dólares (3.207 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 1,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De su lado, los ingresos sumaron 31.562 millones de dólares (29.012 millones de euros), un 5,2% más.

Después, ya solo en el segundo trimestre, Accenture se anotó un beneficio neto atribuido de 1.524 millones de dólares (1.401 millones de euros), un 6,8% menos, mientras que los ingresos crecieron un 5,1%, hasta 15.814 millones de dólares (14.536 millones de euros).

“Los buenos resultados financieros este trimestre demuestran una vez más nuestra habilidad para aunar experiencia tecnológica, industrial y funcional. Igualmente, nuestros servicios prestados nos diferencian de cara a nuestros clientes”, ha afirmado Julie Sweet, presidenta y consejera delegada del grupo.

Por otro lado, la compañía ha anunciado un dividendo trimestral de 1,12 dólares (1,03 euros) por título para los accionistas directos al cierre de la bolsa el 13 de abril. Este se abonará el 15 de mayo y será un 15,5% superior al equivalente del ejercicio 2022.

De cara ya a 2023, Accenture prevé que los ingresos crezcan entre un 8% y un 10%, un leve recorte respecto a la estimación anterior del 8-11%. Además, la firma cuantifica en 7.100 millones de dólares (6.526 millones de euros) la cantidad que se reintegrará a los accionistas entre dividendos y recompra de acciones.

Redacción

Diario Economía. Invertir desde un punto de vista diferente

Entradas recientes

9J.- Ribera ve que Feijóo “se jacta” de rechazar fondos europeos y bromear con la justicia social

LLEIDA, 2 (EUROPA PRESS) La candidata del PSOE a las elecciones europeas, vicepresidenta tercera y…

40 mins hace

9J.- Ribera ve que Feijóo “se jacta” de rechazar fondos europeos y bromear con justicia social

LLEIDA, 2 (EUROPA PRESS) La candidata del PSOE a las elecciones europeas, vicepresidenta tercera y…

42 mins hace

Este fin de semana se realizarán eventos deportivos benéficos en Yala Nafarroa en solidaridad con Palestina

PAMPLONA, 2 (EUROPA PRESS) La plataforma 'Yala, Nafarroa con Palestina' ha organizado este fin de…

1 hora hace

El mercado confía en que el Banco Central Europeo reducirá los tipos el jueves, a pesar del aumento de la inflación

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El repunte de la tasa de inflación registrado en mayo en…

2 horas hace

El PP pide al Banco de España que exponga ante el Congreso las medidas tomadas para resolver el problema de la vivienda

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El PP ha registrado en el Congreso la solicitud de comparecencia…

2 horas hace

Hacienda contribuyó con 1.000 millones a la SEPI en abril para comprar acciones de Telefónica

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Hacienda aprobó la inyección de 1.000 millones de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.