Inicio Economía “CEA y Junta están evaluando la estrategia para fortalecer la Industria andaluza...

“CEA y Junta están evaluando la estrategia para fortalecer la Industria andaluza dentro del marco del Pacto Social y Económico”

SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha acogido el encuentro entre el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y los grupos de trabajo y representación especializados del Consejo de Industria y las Comisiones de Energía e Industria Aeroespacial y Defensa de la CEA, con el objetivo de hacer balance de la “hoja de ruta” marcada y de las actuaciones del sector, con especial hincapié en el desarrollo de las contempladas en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía suscrito en marzo.

El presidente de CEA, Javier González de Lara, ha señalado el diálogo fluido y permanente con la Consejería, y ha asegurado que “es justo poner en valor el acuerdo de Diálogo Social firmado con Junta y sindicatos mayoritarios, atendiendo nuestras demandas y tras intensas conversaciones con el Gobierno autonómico. El acuerdo contempla medidas con un desarrollo adecuado en este momento, si bien tendremos que ver sus efectos en el medio plazo”.

Desde CEA han valorado la reciente aprobación de la Estrategia por una Minería Sostenible en Andalucía (EMSA 2030), con la participación directa de las organizaciones sectoriales de CEA (Aminer; AFA; AEMA y AFCA). Tras la luz verde del Consejo de Gobierno a finales de julio, la EMSA está llamada a impulsar la actividad sostenible con la modernización de las empresas extractivas y su primera industria transformadora, así como con el desarrollo de tecnología aplicable sobre los recursos mineros, sus procesos y productos, según ha detallado la CEA en una nota de prensa.

Por otra parte, para la Confederación es “prioritario” que se impulsen y apoyen los proyectos de hidrógeno verde previstos para que Andalucía lidere esta actividad de futuro. Así, es “necesaria una apuesta decidida por el posicionamiento de Andalucía a nivel internacional” en la producción, almacenamiento, distribución y uso del hidrógeno renovable, con la colaboración público-privada como herramienta necesaria.

Asimismo, la CEA ha destacado que la mejora de los más de 2.300 espacios productivos de la región (polígonos y áreas industriales), en los que están radicados 40.000 establecimientos y 35.000 empresas, es una meta conjunta de la Consejería de Industria y CEA, a las que une el protocolo general de colaboración suscrito en diciembre de 2022, y al que siguió el documento de propuestas de los empresarios andaluces para la modernización de infraestructuras.

El Consejo de Industria de CEA está presidido por Marcos Tuite Briales. Rafael Sánchez Durán y Antonio Gómez-Guillamón presiden las Comisiones de Energía e Industria Aeroespacial y Defensa de CEA, respectivamente.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorMazón se compromete a realizar inversiones significativas en la movilidad de la provincia
Artículo siguienteCrespo se reúne en Bruselas con representantes de la UE y el sector agrícola para informar sobre la situación actual de Andalucía
Diario Economía. Invertir desde un punto de vista diferente