Inicio Economía “Paradela anuncia el impulso de seis nuevos planes en sectores tanrelevantes como...

“Paradela anuncia el impulso de seis nuevos planes en sectores tanrelevantes como el farmacéutico y la automoción”

SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha anunciado la puesta en marcha de seis nuevos planes en las próximas semanas, enmarcados dentro del Plan de Cadena de Valor Crece, de sectores “absolutamente relevantes” y que se corresponden con la industria del agua; la farmacéutica; el sector de la automoción; la digitalización; energía, climatización y frío; y, por último, la industria del plástico.

Así lo ha manifestado el consejero antes de reunirse con el Consejo de Industria y las Comisiones de Energía e Industria Aeroespacial y Defensa de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), donde además ha añadido que cada uno de estos planes “va a tener su presentación específica en una provincia concreta”, al tiempo que ha manifestado que “es pronto” para adelantar cifras, ya que “hay un comité de decisión en el cual participan CEA y también las centrales sindicales con mayor representatividad”.

No obstante, ha continuado Paradela, “cada uno de ellos tiene su dotación económica”, así como indicadores y objetivos “muy claros”. “En todo lo que hacemos en el Gobierno de Andalucía, y desde luego en la Consejería que represento, siempre hablamos de planes aterrizados, planes soportados en datos y en presupuestos concretos”, ha matizado.

Dentro de los planes Crece, además de estos seis, la Consejería ya tiene operativos ocho planes sectoriales de cadena de valor en sectores industriales específicos, en concreto, de la industria naval; la piedra y el mármol; el cemento; el sector químico; la madera y el mueble; la metalúrgica; el sector textil, cuero y calzado; y la industria para la edificación.

Por otra parte, el consejero de Industria, Energía y Minas ha recordado la nueva herramienta de ayudas puesta en marcha y que se denomina infraestructuras básicas, la cual ha sido “bien aceptada” por el tejido industrial de Andalucía, según ha señalado.

“Tenemos abiertos los incentivos económicos regionales para proyectos tractores, y tenemos también, hasta el 30 de septiembre, ayudas para amortiguar el coste energético para pymes y autónomos, que es realmente una oportunidad para todo el tejido industrial. Esto es lo que yo llamo estímulos a la inversión, estímulos a la actividad en el corto plazo”, ha concluido Paradela.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorMoreno demanda una inversión en políticas hidráulicas sin precedentes debido a la peligrosa sequía que impacta a Andalucía
Artículo siguiente“Caixa Capital Risc lidera una inversión de 27 millones de euros en la compañía farmacéutica AbolerIS Pharma.”
Diario Economía. Invertir desde un punto de vista diferente