Inicio Economía Hacienda incrementa el límite de gasto del Instituto de Salud en el...

Hacienda incrementa el límite de gasto del Instituto de Salud en el Trabajo a 289.400 euros en 2024

Logo Imagen Destacada - Diario Economia

Esta autorización posibilita la ejecución de los fondos asignados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes nuevos límites para adquirir compromisos de gasto de hasta 289.404,44 euros al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst) para posibilitar al organismo la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El organismo solicitó la autorización para fijar dichos límites máximos para así posibilitar la ejecución de los fondos asignados en el marco de la Inversión 2 del Componente 11 del PRTR dotados, en el programa “Proyectos tractores de digitalización de la Administración General del Estado. Otras Actuación de carácter Económico”, con un importe que asciende a 199.801,91 euros.

El Ministerio de Hacienda asimismo informa de que el importe total asignado a la inversión, según las necesidades previstas por el Insst, cuenta con una distribución plurianual que se distribuye en un total de 169.853,45 euros ejecutados en 2021; 396.009,53 euros ejecutados en 2022; 154.732,58 previstos en 2023; y 289.404,44 previstos en 2024.

Hacienda señala que por tanto, para el gasto imputado a 2024 resulta necesario autorizar límites para adquirir compromisos de gasto en dicho ejercicio de conformidad con lo establecido en el artículo 41 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre. Lo que hacía necesario que el presente Acuerdo contara con la autorización del Consejo de Ministros en los términos previstos en la propuesta.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorIkea firma su tercer plan de igualdad, que contempla una excedencia remunerada de cuatro meses para el cuidado del menor
Artículo siguienteLa Junta aprueba subvenciones de más de 12 millones de euros para 164 agricultores jóvenes en Córdoba
Diario Economía. Invertir desde un punto de vista diferente