Inicio Economía Fepex pide a Planas que la competitividad y la seguridad alimentaria sean...

Fepex pide a Planas que la competitividad y la seguridad alimentaria sean “objetivos prioritarios” en esta legislatura

Logo Imagen Destacada - Diario Economia

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Fepex ha pedido a Luis Planas que la competitividad y la seguridad alimentaria, además de la recuperación del consumo de frutas y hortalizas, sean “objetivos prioritarios” durante la nueva legislatura, después de conocerse este lunes que el ministro se mantendrá al frente de la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La organización hace estos reclamos a la vista de la evolución de las exportaciones de frutas y hortalizas frescas, que se redujeron en volumen en más de un 10% en 2022 respecto al año anterior, y de la evolución del consumo en los hogares, que mostraron una caída de más del 12% en 2022.

En concreto, Fepex considera que el nuevo Gobierno debe poner el foco en recuperar la competitividad en las explotaciones y el consumo, así como reforzar la seguridad alimentaria, entendida, según recoge la ‘Estrategia de la Granja a la Mesa’, como “la necesidad de garantizar un suministro suficiente y variado de alimentos inocuos, nutritivos, asequibles y sostenibles a las personas en todo momento”.

Asimismo, Fepex ha valorado la continuidad de Planas al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, “así como su conocimiento del sector y su experiencia”.

La federación considera, además, que puede “colaborar activamente con el sector ante Bruselas para rectificar la incoherencia entre los objetivos enunciados por la Comisión Europea y las medidas después planteadas”, especialmente en proyectos de reglamento como el de uso de productos fitosanitarios y el de envases y residuos de envases, “que incluyen iniciativas lesivas para la producción y exportación de frutas y hortalizas”, en palabras de Fepex.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl sector automotriz experimenta un incremento de más del doble en su superávit comercial en septiembre, alcanzando casi 1.300 millones
Artículo siguienteEn áreas de Lleida con sobrepoblación se han capturado más de 437.000 conejos en seis meses
Diario Economía. Invertir desde un punto de vista diferente