Inicio Economía La hacienda Agropecuaria São Mateus de Brasil ha sido galardonada como el...

La hacienda Agropecuaria São Mateus de Brasil ha sido galardonada como el café sostenible número uno del mundo

El chef Ricard Camarena, único español en el jurado internacional

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La hacienda São Mateus Agropecuaria de Brasil ha sido elegido el mejor café sostenible del mundo tras alzarse con el título en la octava edición del Premio Ernesto Illy International Coffee, según informa en un comunicado.

En concreto, este café brasileño se impuso en una cata a ciegas de un jurado internacional de lotes de nueve cafés de los países querepresentan el ‘blend’ illy: Brasil, Costa Rica, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Honduras, India, Nicaragua y Ruanda.

El jurado ha definido el café ganador de “redondeado, saludable y con mucho cuerpo, con ricos y equilibrados aromas de chocolate, caramelo, azúcar de caña y almendras tostadas con un final delicadamente dulce y armonioso. Representa las características más auténticas y refinadas de este origen en Brasil”.

Por otro lado, Finca Danilandia de Guatemala, de Luis Arimany Mondonico, se hizo con el premio Coffee Lovers’ Choice, otorgado por unjurado de consumidores.

“El hecho de que haya ganado un café brasileño procedente de agricultura regenerativa, elegido a ciegas por un jurado de expertos independientes entre los nueve mejores cafés del mundo, significa mucho para mí”, ha asegurado el presidente de Illy, Andrea Illy.

La nota española en esta cita la puso el chef valenciano Ricard Camarena, único representante español en el jurado y que cuenta con dos estrellas Michelin y una estrella verde por su apuesta por la sostenibilidad en su Restaurante Ricard Camarena en Valencia.

Andrea Illy ha recordado en la gala que para adaptarse al cambio climático se necesita “mejores prácticas agronómicas” y la “renovación de las plantaciones con variedades más resistentes”. “La agricultura regenerativa parece dar una respuesta a la primera necesidad, y espero que se convierta en un modelo para toda la caficultura. En lo querespecta a la renovación, debemos actuar con rapidez. Todo esto requiere inversiones en la cadena de suministro que no podemos ralentizar más”, ha indicado.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Ayuntamiento hará todo lo posible dentro de la ley para conservar la inversión de MSC en la ZAL
Artículo siguienteLos aeropuertos de Canarias festejan la presencia continua del sol con presentaciones musicales en vivo
Diario Economía. Invertir desde un punto de vista diferente