Categorías: Economía

El proyecto ‘Rumbo’ capacita a cuatrocientos asistentes personales para ayudar a personas con discapacidad a alcanzar una vida independiente

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Un total de 22 entidades de la discapacidad en España se han unido en el proyecto ‘Rumbo’, que ha capacitado hasta el momento a más de 400 personas como asistentes personales, una figura que consideran “esencial” para fomentar la vida independiente en las personas con discapacidad.

Las entidades denuncian que esta figura profesional aún es “muy desconocida”, que está “poco regulada” y que “siguen existiendo muchas barreras de acceso, especialmente en el caso de algunas discapacidades”.

Para conocer lo que supone la asistencia personal en la vida de las personas con discapacidad, las entidades que componen ‘Rumbo’ han elaborado un vídeo en el que distintas personas que disponen de este servicio cuentan cómo desarrollan su proyecto de vida gracias a este apoyo profesional.

Mar Matías, una de las protagonistas del vídeo, destaca que esta figura “suple” la parte que le quita la discapacidad. Por su parte, para Diego, la profesional que le apoya, supone una ayuda para organizarse en casa y plantearse un horario. “Planificamos tareas de limpieza y de compra”, señala.

Por otro lado, otra de las participantes, Fernanda Arrojo, destaca el papel fundamental que tiene la figura del asistente personal para el desempeño de un trabajo o en la edad postlaboral “para poder vivir de forma autónoma”.

“La figura de la asistencia personal es esencial para que las personas con discapacidad tengan acceso a la vida independiente y a la participación activa en la comunidad. El impulso de esta figura profesional es uno de los pilares de transformación que proponen las entidades involucradas en el proyecto Rumbo”, recalcan las entidades que conforman el proyecto.

PIDEN IMPULSAR E INCREMENTAR LA DOTACIÓN DE RECURSOS

En todo caso, ante las barreras y limitaciones de acceso a esta figura de apoyo, en el proyecto proponen potenciar el conocimiento sobre la asistencia personal a través de la formación de profesionales, flexibilizar la regulación y actividades asociadas, impulsar e incrementar la dotación de recursos para garantizar su acceso y priorizar a las personas que tienen mayores necesidades de apoyo.

Para promover el desarrollo de esta figura profesional, ‘Rumbo’ ha formado, hasta la fecha, a más de 400 personas. Se ha puesto el foco en áreas rurales, donde se han desarrollado 28 cursos para capacitar a profesionales que puedan desempeñar su actividad como asistentes personales. “El objetivo es que las personas con discapacidad que residen fuera de los núcleos urbanos encuentren también este apoyo profesional en su entorno próximo, promoviendo una vida activa en su comunidad”, apuntan.

La formación se ha impartido en diferentes comunidades autónomas. Así, hasta el momento, Castilla y León ha capacitado a 153 asistentes personales, Andalucía a 130, Cataluña a 56, Galicia a 39 y Aragón a 12. “Estas cifras reflejan el compromiso de las entidades participantes en proporcionar recursos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en toda España, promoviendo la disminución de las desigualdades”, afirman.

En total, y hasta el momento, las organizaciones vinculadas al proyecto ‘Rumbo’ han proporcionado más de 6.000 horas de apoyo directo a más de 80 personas, en sus hogares y en viviendas de transición hacia la vida autónoma.

En los próximos meses finalizarán el programa formativo sobre asistencia personal que están desarrollando y difundirán sus resultados. Además, concluirán la definición de un modelo de asistencia personal que incorpore recomendaciones de buena práctica y responda a las necesidades que manifiestan los diferentes colectivos que participan en el proyecto respecto a su derecho a vivir de manera independiente y a formar parte activa de la comunidad.

El ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad (COCEMFE, ASPACE, PREDIF, FEDACE y Autismo España) y está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

Redacción

Diario Economía. Invertir desde un punto de vista diferente

Entradas recientes

Este lunes, organizaciones agrarias vascas participarán en la movilización en la frontera con Francia

Impedirán el transporte de mercancías, pero no la circulación de personas y vehículos SAN SEBASTIÁN,…

29 mins hace

Maldivas prohíbe la entrada al país a individuos con pasaporte israelí

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, ha decretado la prohibición de…

39 mins hace

El IAF convoca ayudas para proyectos de infraestructuras públicas en las localidades de las comarcas mineras de Teruel

TERUEL, 2 (EUROPA PRESS) El Departamento de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón…

1 hora hace

9J.- Ribera ve que Feijóo “se jacta” de rechazar fondos europeos y bromear con la justicia social

LLEIDA, 2 (EUROPA PRESS) La candidata del PSOE a las elecciones europeas, vicepresidenta tercera y…

2 horas hace

9J.- Ribera ve que Feijóo “se jacta” de rechazar fondos europeos y bromear con justicia social

LLEIDA, 2 (EUROPA PRESS) La candidata del PSOE a las elecciones europeas, vicepresidenta tercera y…

2 horas hace

Este fin de semana se realizarán eventos deportivos benéficos en Yala Nafarroa en solidaridad con Palestina

PAMPLONA, 2 (EUROPA PRESS) La plataforma 'Yala, Nafarroa con Palestina' ha organizado este fin de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.